Un cúmulo de circunstancias se dieron en la Volta a Catalunya, que
finalizó en Barcelona, al suizo del Greenedge Michael Albasini, de 31
años, que supo aprovechar con maestría el viento que soplaba a su favor
para anotarse la victoria más importante de su carrera.
Ni
Alejandro Valverde, ni Andy Schleck, ni Bradley Wiggins, ni Levi
Leipheimer. Ninguno de los favoritos pudo inscribir su nombre en el
palmarés de esta 92 edición de la Volta, marcada por los abandonos y por
la anulación de tiempos en la etapa reina por culpa de la nieve.
ALBASINI SORPRENDIÓ A TODOS
El
suizo es un corredor desconocido para el gran público, un caza-etapas
muy combativo al que le gustan las clásicas y cuyo mayor triunfo hasta
la fecha había sido una etapa de la Vuelta España con final en
Ponferrada en 2011.
Hoy, se coronó al defender su liderato en
la última etapa, entre Badalona y Barcelona de 119 kilómetros, donde el
francés Julien Simon (Saur-Sojasun) ha repetido triunfo al sprint, como
ya hizo en Manresa.
Nadie se esperaba una victoria de Albasini
en las carreteras catalanas, incluso cuando el primer día de carrera, en
Calella, se vistió de líder tras culminar una escapada en solitario,
con 1 minuto y 32 segundos de margen que ha defendido hasta al final.
Su suerte empezó antes de la Volta, ya que en principio no había
entrado en los ocho elegidos por el Greenedge para esta carrera, sin
embargo la baja de última hora del holandés Peter Weening le metió
dentro.
El inicio del suizo fue espectacular, tras vestirse de
líder remató su excelente estado de forma repitiendo triunfo en la
segunda etapa en Girona, donde ya sabía que en principio debía acabar su
reinado con el maillot de líder, puesto que al día siguiente se
disputaba una etapa de montaña espectacular con final en la estación de
esquí de Port Ainé.
La meteorología se alió con él, y la nieve y
el frío extremo obligaron a la organización a recortar la etapa más de
50 kilómetros y a neutralizar tiempos, por lo que Albasini siguió de
líder gracias a la decisión de los jueces, que dejaron sin efecto los
ocho minutos de renta que habían conseguido los escapados.
Ahí
fue cuando se empezó a creer que podía ganar esta prueba, y suceder en
el podio a Alberto Contador, superando los siguientes días con
facilidad, pese a que en cada etapa había un puerto situado a pocos
kilómetros de meta.
Los intentos de primeras espadas como
Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi), Levi Leipheimer (Omega-Quickstep) o
Rigoberto Urán (Sky) a lo largo de toda la Volta no han impedido que
lograra vencer en esta prueba World Tour por delante del asturiano y del
belga Jurgen Van den Broeck (Lotto-Belisol), que han completado el
podio.
Su último obstáculo fue la etapa de este domingo, con un
final rompepiernas en el que pese a los ataques de Luis León Sánchez
(Rabobank) y de Samuel Sánchez en el descenso del Tibidabo, ha acabado
al sprint, donde Julien Simon hizo valer su estado de forma para
llevarse su segundo triunfo parcial.
Ha sido una Volta muy movida
y con muchas sorpresas, incluso extradeportivas. La nieve recortó la
etapa reina, pero también dejó bloqueados a cinco equipos en Port Ainé,
que casi no llegan a la salida de la quinta etapa, y ayer un accidente
de tráfico obligó a para la etapa durante casi 40 kilómetros.
Una Volta con un vencedor imprevisto y con el abandono de los
principales favoritos, pero que sigue caminando fuerte hacia adelante,
gracias al acuerdo obtenido con la UCI que garantiza su futuro a corto
plazo.
lunes, 26 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
Nemáticos de altas prestaciones; MAXXIS
Hoy os queremos presentar los nuemáticos de montaña MAXXIS. Estos, disponen de los últimos avances en desarrollo de compuestos y dibujos para mejorar las prestaciones de agarre y tracción.
En concreto, nos fijamos con el modelo MAXXIS IGNITOR, el cual tiene el dibujo de la banda de rodamiento diseñado para los corredores profesionales más exigentes y ya ha obtenido varias victorias en la Copa Mundial. El dibujo de la banda de rodamiento con buenas separaciones es capaz de proporcionar una baja resistencia a rodadura en las rectas, mientras que las manijas inclinadas pentagonales proporcionan una excelente tracción en las curvas y en suelo medio.
En nuestra tienda los encontrarás rebajados, no sólo el IGNITOR sino gran parte de la gama.
Encuentralos AQUÍ
¡Saludos!
En concreto, nos fijamos con el modelo MAXXIS IGNITOR, el cual tiene el dibujo de la banda de rodamiento diseñado para los corredores profesionales más exigentes y ya ha obtenido varias victorias en la Copa Mundial. El dibujo de la banda de rodamiento con buenas separaciones es capaz de proporcionar una baja resistencia a rodadura en las rectas, mientras que las manijas inclinadas pentagonales proporcionan una excelente tracción en las curvas y en suelo medio.
- Diseñado para rodar rápido y agarrarse en condiciones de suelo medio a suelto.
- Compuestos de larga duración 70a o 62a probados en carreras con las Series eXCeption.Desempeño excelente en condiciones múltiples.
Size (ETRTO) | TPI | Ceja | Peso (g) | Compound | Presión máxima | Bike Tech |
26X1.95 ( 44-559 ) Black | 120 | FOLDABLE | 660 | DUAL | 60 | eXC/LUST/UST |
26X1.95 ( 44-559 ) Black | 60 | WIRE | 535 | SINGLE | 65 | |
26X1.95 ( 44-559 ) Black | 60 | FOLDABLE | 495 | SINGLE | 65 | |
26X1.95 ( 44-559 ) Black | 120 | FOLDABLE | 495 | SINGLE | 65 | eXC/Silkworm |
26X2.10 ( 47-559 ) Black | 120 | FOLDABLE | 700 | DUAL | 60 | eXC/LUST/UST |
26X2.10 ( 47-559 ) Black | 60 | WIRE | 620 | SINGLE | 65 | |
26X2.10 ( 47-559 ) Black | 60 | FOLDABLE | 575 | SINGLE | 65 | |
26X2.10 ( 47-559 ) Black | 120 | FOLDABLE | 505 | SINGLE | 65 | eXC/Silkworm |
26X2.35 ( 52-559 ) Black | 120 | FOLDABLE | 835 | DUAL | 60 | eXC/LUST/UST |
26X2.35 ( 52-559 ) Black | 60 | WIRE | 775 | SINGLE | 65 | |
26X2.35 ( 52-559 ) Black | 60 | FOLDABLE | 770 | SINGLE | 65 | EXO |
26X2.35 ( 52-559 ) Black | 60 | FOLDABLE | 690 | SINGLE | 65 | |
29X2.10 ( 52/52-622 ) Black | 120 | FOLDABLE | 595 | SINGLE | 65 | eXC/EXO |
29X2.10 ( 52/52-622 ) Black | 60 | FOLDABLE | 595 | SINGLE | 65 |
En nuestra tienda los encontrarás rebajados, no sólo el IGNITOR sino gran parte de la gama.
Encuentralos AQUÍ
¡Saludos!
martes, 6 de marzo de 2012
Copa Catalana Internacional 2012 en Banyoles
Por undécimo año
consecutivo, la Copa Catalana Internacional volverá a calentar motores con la
participada y exitosa primera prueba de una de las competiciones más
reconocidas del país. Banyoles es el escenario indicado para dar comienzo, el
próximo domingo 11 de marzo, a una nueva temporada de la Copa Catalana Internacional.
La población del Pla de l'Estany se prepara para recibir a una nutrida representación de ciclistas estatales e internacionales, con participantes de la talla de Julien Absalon y de equipos como Orbea, con Iñaki Lejarreta o Rubén Ruzafa, quienes han demostrado una vez más su compromiso con el certamen. También se espera la participación de más de 60 corredores franceses y de otros países como Portugal, Bélgica, Holanda, Italia, Alemania, Andorra, Inglaterra, Honduras, Argentina o Japón.
La prueba, dentro del calendario UCI, da puntos para los JJ.OO de Londres 2012. Banyoles, que se ha convertido en el escenario ideal para empezar la temporada a nivel europeo de XCO, apuesta por la continuidad con un circuito que tendrá salida y llegada en el Parc de
Los ciclistas tendrán que hacer frente a un recorrido de unos 6km con cortos cambios de ritmo, pero con importantes desniveles por la zona del cementerio y el Mirador del lago de Banyoles. Y es que este circuito está diseñado de forma que los espectadores puedan disfrutar en todo momento de la prueba.
Para participar en la prueba inaugural de
Más información en www.ocisport.net o info@ocisport.net
lunes, 27 de febrero de 2012
Andalucía Bike Race. Hermida marca el inicio.
Ayer se disputó la etapa prologo en la Andalucía Bike Race. Los
equipos, formados por 2 corredores debían cubrir una distancia de 35 km
en Cordoba con un desnivel de 715 metros positivos. La dureza no estaba
en el recorrido sinó en el ritmo que impusieron la pareja HERMIDA-VAN
HOUTS que tardaron 1h 02 minutos en cubrir la distancia (increible!).
En segundo lugar se situa el equipo catalán BICIS ESTEVE con Alberto Da Costa y en tercer lugar el equipo MULTIVAN MERIDA 2 con Andreas Kluger. Dado que esta prueba tiene ranking UCI, ha reunido la flor y nata del BTT internacional, donde además participa Marc Trayter con el equipo SCOTT ESPAÑA.
Hoy se disputa la etapa 1 con casi 80 km de recorrido. Más información a: www.andaluciabikerace.com
Saludos!
En segundo lugar se situa el equipo catalán BICIS ESTEVE con Alberto Da Costa y en tercer lugar el equipo MULTIVAN MERIDA 2 con Andreas Kluger. Dado que esta prueba tiene ranking UCI, ha reunido la flor y nata del BTT internacional, donde además participa Marc Trayter con el equipo SCOTT ESPAÑA.
Hoy se disputa la etapa 1 con casi 80 km de recorrido. Más información a: www.andaluciabikerace.com
Saludos!
martes, 21 de febrero de 2012
Se acabaron los pinchazos:ZeroFlats
Hola,
Hoy os queremos hablar de un
producto antipinchazos; ZeroFlats. ZEROFLATS es un compuesto de
nanocapsulas de látex que se mantiene en
estado líquido dentro de tu neumático pero que al encontrar una fuga
coagula y rápidamente forma un tapón flexible y permanente de
comportamiento y características parecidas a la de la goma de las
cubiertas.
Saludos,
Os dejamos un video demostración, de cómo funciona y lo bien que lo hace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)